Rúbricas para evaluar comprensión lectora

Leer y poder entender correctamente lo que se lee, es algo fundamental para la vida y el estudio. Por ello, es importante enseñar esta actividad por medio de rúbricas para evaluar la comprensión lectora.

Aunque parezca confuso, las rúbricas son esenciales porque son estrategias de evaluación que ayudan a los alumnos a comprender lo que deben mejorar y lo que están haciendo bien.

Esta herramienta facilita la evaluación y el aprendizaje de los alumnos.

Ventajas de evaluar la comprensión lectora a través de una rúbrica

  • Esta herramienta permite la autoevaluación del alumno en los distintos aspectos de la comprensión lectora.
  • También permite que otros compañeros puedan resaltar sus puntos débiles y así corregirlos.
  • Es una herramienta que da paso a la evaluación de destrezas por niveles, lo que puede hacer más sencillo el aprendizaje.

Criterios tomados en cuenta en una rúbrica para evaluar comprensión lectora

  • Identificación del texto: se toma en cuenta si el alumno puede reconocer la clase de texto que está leyendo. Es decir, si se trata de una receta, de una noticia, si son las reglas para un juego o es una página web.
  • Determinación del tema del texto: se evalúa si puede reconocer las ideas principales del texto que está leyendo.
  • Identificación de la estructura del texto: se toma en cuenta si el alumno puede reconocer cómo todas las partes del texto están relacionadas entre sí.
  • Diferencia del significado de palabras por el contexto: en este punto se evalúa si puede deducir el significado de una palabra o expresión, tomando en cuenta la información contenida en el texto.
  • Reflexión sobre el contenido y forma del texto: se evalúa si puede utilizar el texto para escribir otro semejante. También se toma en cuenta el reconocimiento de distintos tipos de letras incluidas en el texto.
  • Diferenciar entre datos e ideas del texto: este punto evalúa si el alumno puede relacionar las ideas con los datos del texto. Es decir, si puede relacionar una idea con ilustraciones, o si puede identificar el orden de las acciones contenidas en el texto, como también si puede sustituir conectores