Rubrica para Evaluar un Informe de Investigación

Una Investigación requiere de hechos. La connotación de investigar objeta varios conceptos prácticos, el proceso de investigar acentúa, la apreciación individual en primera persona del hecho en sí. Si es un hecho es Empírico, hablamos de un hecho en sí, Sensible. La Investigación es el estudio, en sus diferentes fases Empíricas y Teórica sobre el hecho. Si no hay hecho no hay investigación, hay sospecha (Especulaciones).

Por otro lado un Informe, atiende al desarrollo mostrado muy someramente sobre lo investigado, ya sea teórico o práctico. Por lo cual en esta ocasión te enseñare cual es la estructura evaluativa para una Rubrica sobre un Informe de Investigación. Teniendo como una base ponderativa de 100% como máximo y 20% como mínimo. Repartidos en las siguientes Categorías: Excelente 20%, Destacado 15%, Regular 10%, Deficiente 5%.

Los Aspectos a Evaluar serán los Siguientes:

Presentación

Corresponde al cumplimiento del Método sobre un formato de Investigación e Informe bien Estructurado.

  • Excelente: Marco Metodológico bien establecido. Texto bien ordenado. El formato corresponde a un Informe. El documento Cumple con los requerimientos apropiados para ser una Investigación.
  • Destacado: Marco Metodológico bien establecido. Texto poco ordenado, alguno párrafos son demasiado extensos. El formato corresponde a un Informe con ciertas fallas. El documento Cumple con los requerimientos apropiados para ser una Investigación.
  • Regular: Marco Metodológico poco establecido. Texto poco ordenado, la mayoría de los párrafos son demasiado extensos. El formato corresponde a un Informe, pero es muy extenso. El documento Cumple con algunos requerimientos apropiados para ser una Investigación.
  • Insuficiente: Marco Metodológico deficiente. Texto desorganizado, la mayoría de los párrafos son demasiado extensos o no tienen coherencia entre sí. El formato no corresponde a un Informe. El documento no Cumple con los requerimientos apropiados para ser una Investigación.

Ortografía y Gramática

Cuida el buen uso y escritura de las palabras con sentido, Sintaxis.

  • Excelente: No se observan Errores de acentuación o puntuación. No se presentan errores gramáticos, de ortografía o sintácticos.
  • Destacado: Se observan ligeros Errores de acentuación y puntuación. No se presentan errores gramáticos, de ortografía o sintácticos.
  • Regular: Se observan varios Errores de acentuación y puntuación, acompañado de varios errores de ortografía y sintácticos.
  • Insuficiente: Se observan muchos Errores de acentuación y puntuación, acompañado de bastantes errores de ortografía y sintaxis.

Desarrollo

Atiende al contenido del informe y la investigación.

  • Excelente: Se describe apropiadamente eltema a investigar. Se mantiene una línea lógica de desarrollo. El informe es claro y conciso de acuerdo a los aportes de la investigación.
  • Destacado: Se describe apropiadamente el tema a investigar. Se mantiene una línea lógica de desarrollo. El informe es poco claro y conciso de acuerdo con los aportes de la investigación.
  •  Regular: Se describe el tema de forma superficial. El informe es poco claro y conciso de acuerdo con los aportes de la investigación. No aporta todos los hechos.
  • Insuficiente: Se describe el tema de forma vaga. El informe no es claro, por lo cual no ofrece aportes a la investigación. No aporta los hechos concretos.

Conclusión

Ofrece el cierre apropiado sobre la investigación.

  • Excelente: La Conclusión es una Consecuencia lógica de los hechos. El informe Aporta la claridad o resolución buscada al comienzo de la investigación.
  • Destacado: La Conclusión es una Consecuencia lógica de los hechos. El informe Aporta parcialmente la claridad o resolución buscada al comienzo de la investigación.
  • Regular: La Conclusión no es Consecuencia clara de los hechos. El informe Aporta parcialmente la claridad o resolución buscada al comienzo de la investigación.
  • Insuficiente: La Conclusión no es una Consecuencia lógica de los hechos. El informe no Aporta la claridad o resolución buscada al comienzo de la investigación.