Una infografía es un material de información que se expresa de forma gráfica. Por tanto una infografía va destinada a expresar un contenido de una forma visual que antepone, más el dibujo y la Estética para cuestiones en concreto, tanto sea para penetrar una información de manera más somera, sencilla y fácil entendimiento para todo el público. O para expresar una acción concreta de forma gráfica sin la necesidad de tantas palabras. Es decir en una infografía, habla la expresión gráfica y sobre eso está fundamentado el mensaje.
El texto puede aportar parte de la información pero en él texto no se centra todo el mensaje. Académicamente hay carreras en las cuales se maneja el material infografico. Tanto para la vida Política, como Comercial y Empresarial es de gran ayuda. Sobre todo en la Propaganda. Es por esto que es necesario un establecimiento de parámetros claros a la hora de realizar un informa. Acá te presento en esta oportunidad el Método evaluativo para una Infografía Digital.
Estableciendo una base de 100% como mayor y un 15% como mínimo. Las Categorías serán las siguientes: Excelente 33,3 %, Bueno 25%, Regular 15%, Deficiente 5%.
Los Aspectos Evaluativos son los siguientes:
Presentación
Permite un acercamiento y entendimiento real sobre el tema expuesto en concreto.
- Excelente: Claridad excepcional sobre el uso de Pablaras Clave e Imagen. La estructura de la presentación es la Correcta en todos los sentidos. Es de fácil y claro entendimiento para el Vulgo.
- Bueno: Claridad sobre el uso de Pablaras Clave e imágenes. La estructura de la presentación es la correcta. Pero puede que no sea de fácil y claro entendimiento para todo el Vulgo.
- Regular: El uso de Palabras clave e Imágenes suele no ser la adecuada. La estructura de la presentación es la correcta. Aunque se le dificulta que sea de claro y fácil entendimiento para el Vulgo.
- Deficiente: El uso de Palabras clave e Imágenes no es la adecuada. La estructura de la presentación es Terrible en todos los sentidos.
Diseño Gráfico
Aporta la estructura de contenido dentro de un material infografico.
- Excelente: Creatividad Excepcional. Las imágenes facilitan la comprensión de la información. La Grafica representa la Idea Principal, los colores son consonantes con la idea central.
- Bueno: CreatividadModerada. Las imágenes facilitan la comprensión de la información. La Grafica representa parte de la Idea Principal, los colores son consonantes con la idea central.
- Regular: Falta de Creatividad. Las imágenes facilitan parcialmente la comprensión de la información. La Grafica no representa de la Idea Principal, los colores son consonantes con la idea central.
- Deficiente: Las imágenes no facilitan la comprensión de la información. La Grafica no representa parte de la Idea Principal, los colores no son consonantes con la idea central.
Ortografía y Redacción
Presenta la estructura Sintáctica del material infografico, Ideas principales y Organización sobre la información.
- Excelente: No hay faltas de ortografía ni errores de puntuación o gramaticales. Idea Principal bien Estructurada. El Texto sirve de apoyo para la Imagen.
- Bueno: Hay Algunas faltas de ortografía, errores de puntuación o gramaticales. Idea Principal parcialmente bien Estructurada. El Texto sirve de apoyo para la Imagen.
- Regular: Hay Algunas faltas de ortografía, errores de puntuación o gramaticales. Idea Principal mal Estructurada. El Texto sigue sirviendo de apoyo para la Imagen.
- Deficiente: Hay Muchas faltas de ortografía, errores de puntuación o gramaticales. La Idea Principal no está presente o divaga. El Texto no guarda relación con la Imagen.