Un Afiche o Propaganda tiene como finalidad transmitir un mensaje. Este elaborado para un propósito específico, por tanto en una publicidad u propaganda, se debe abordar lo estrictamente necesario, para que el afiche sea de carácter público. Todo afiche propagandístico tiene como objetivo el público en general, mientras mayor sea la concentración de público en general, adaptado al afiche de propaganda, mayor será el beneficio póstumo.
Bien sea para promocionar un alimento, un objeto, mensaje político, Deportivo, Etc. Es por eso en esta ocasión te presentare el marco Metodológico por el cual se rigen tanto las empresas, como las instituciones Educativas para la Implementación de un Afiche de Propaganda. Teniendo como una base Ponderativa de 100% como máximo y de 20% como mínimo. Clasificadas de la siguiente manera: 20% Excelente, 15% Bueno, 10% Suficiente, 5% Insuficiente.
Las Categorías están estructuradas de la siguiente forma:
Persuasión
Engloba la técnica y capacidad Lingüística de Asombrar y Convencer al Lector.
- Excelente: El mensajeprodujo el efecto deseado. Convence y produce en el lector una identificación con el mensaje.
- Bueno: El mensaje produjo el efecto deseado. Convence al público, sin embargo no suelen sentirse identificados con el mensaje expuesto en el afiche de propaganda.
- Suficiente: El mensajeproducerespuestas mixtas. Convence parcialmente al público, por lo que no suelen sentirse identificado con el mensaje expuesto en el afiche de propaganda.
- Insuficiente: El mensajeno produce el efecto buscado. Pasa desapercibido por el público. El mensaje no es el indiciado dentro del afiche de propaganda.
Ilustración
Enfoca el Diseño del Afiche, así como todo su contenido Grafico.
- Excelente: Diseño Ingenioso, Armonía y concordancia entre el mensaje y el fondo. Gráficos perfectamente asociados al tema.
- Bueno: Diseño Original. Armonía y concordancia entre el mensaje y el fondo. Gráficos bien asociados al tema.
- Suficiente: Diseño aceptable. Armonía y concordancia entre el mensaje y el fondo poco claro. Gráficos bien asociados al tema.
- Insuficiente: Diseño disociado. Armonía y concordancia entre el mensaje y el fondo inexistente. Gráficos mal asociados al tema.
Estructura
Se encarga de evaluar el formato Metódico de un Afiche de Propaganda.
- Excelente: La Información esta Resaltada y bien Organizada. Perfecto manejo de las Ideas. Mensaje y Diseño con Sentido lógico.
- Bueno: La Información esta Resaltada y bien Organizada. Buen manejo de las Ideas. Mensaje y Diseño con Sentido lógico.
- Suficiente: La Información esta Resaltada y Organizada al Azar. Manejo de las Ideas poco claro. Mensaje y Diseño con poco Sentido lógico.
- Insuficiente: La Información no Destaca, falta de Organización sobre las Ideas expuestas. Mensaje y Diseño inconsistentes.
Originalidad
Versatilidad y contenido novedoso sobre el material de publicidad.
- Excelente: Aporta Estilos y Diseños Únicos. Mensaje Novedoso y atractivo al público.
- Bueno: Aporta Estilos y Diseños Únicos. Mensaje Acertado, con respuestas mixtas del público.
- Suficiente: Aporta Estilos y Diseños poco Novedosos. Mensaje tradicional, con respuestas mixtas del público.
- Insuficiente: Estilo y Diseño Típico del formato. Mensaje poco Eficaz , con respuestas negativas del público.
Ortografía
Se encarga de analizar la estructura Sintáctica y Gramatical del mensaje de Propaganda.
- Excelente: No existen errores de Acentuación ni puntuación. Perfecto manejo sintáctico. Redacción con Sentido lógico.
- Bueno: No existen errores de Acentuación ni puntuación. Buen manejo sintáctico. Redacción con Sentido lógico.
- Suficiente: Algunos errores de Acentuación y puntuación existentes. Buen manejo sintáctico. Redacción con poco Sentido lógico.
- Insuficiente: Muchos errores de Acentuación y Puntuación Existentes. Mal manejo sintáctico. Redacción confusa y desorganizada.