La educación en su etapa más temprana es la Preescolar, también una de las más delicadas e importantes para el niño, ya que comienza a entender el mundo desde una perspectiva empírica y práctica, con juegos didácticos que ayudan al niño a representar el mundo, con formas y selección de color. El método más usado en la etapa de preescolar es la mundialmente conocida Método Montessori.
La cual se emplea en la gran mayoría de Preescolares alrededor del mundo. Prepara al niño en un ambiente organizado y lleno de formas y colores, de manera tal que sienta empatía y agrado por el lugar, se le presentan juegos que ayudan a desarrollar su capacidad cognitiva y psicomotora. Relacionando figuras y objetos de la naturaleza. Es por esto que en esta ocasión te presentamos la Rubrica que se usa para evaluar el Lenguaje Oral dentro de un Preescolar.
Evaluaremos en base a una Ponderación de 20 Pts. Teniendo como máximo, y 5 Pts. Como mínimo. Las Categorías son las Siguientes: Desarrollado 4 Pts. Óptimo 3 Pts. Aceptable 2 Pts. Insuficiente 1 Pts.
Los Criterios Evaluativos son los Siguientes:
Comunicación Interpersonal
Se fija en el avance y progreso del niño para comunicarse con otros dentro de su entorno.
- Desarrollado: No presenta dificultad alguna para comunicarse con otros niños de su edad. Comunica las Ideas claras al momento de hablar con la maestra.
- Óptimo: No presenta dificultad alguna para comunicarse con otros niños de su edad. Comunica las Ideas de forma un poco confusa al momento de hablar con la maestra.
- Aceptable: Presenta dificultad para comunicarse con otros niños de su edad. Comunica las Ideas de forma un poco confusa al momento de hablar con la maestra.
- Insuficiente: No se comunica con otros niños de su edad. No Conecta las Ideas de forma en que las diga con Sentido Lógico.
Manejo del Lenguaje
Estudia la habilidad y domino del idioma de parte del niño a temprana edad.
- Desarrollado: Se identifica con su lenguaje materno efectivamente. Pronuncia, nombres, frases y Oraciones con sentido.
- Optimo: Se identifica con su lenguaje materno paulatinamente. Pronuncia, nombres, frases y Oraciones con sentido.
- Aceptable: Se identifica con su lenguaje materno paulatinamente. Pronuncia, nombres, frases y Oraciones con poco sentido.
- Insuficiente: Se identifica con su lenguaje materno de forma insatisfactoria. Pronuncia, nombres y frases que solo sus padres identifican.
Identidad Subjetiva
Analiza la capacidad del niño de aprender y conocer su entorno por sí mismo.
- Desarrollado: Presentauna actitud proactiva e inquieta a la hora de descubrir e interactuar con los objetos. Crea su propio mundo imaginativo
- Optimo: Presentauna actitud proactiva e inquieta a la hora de descubrir e interactuar con los objetos. Pasa de un objeto a otro rápidamente, pierde el interés.
- Aceptable: Presenta una actitud proactiva e inquieta a la hora de descubrir e interactuar con los objetos. No suele detenerse a reflexionar sobre ninguno de ellos.
- Insuficiente: No le interesadescubrir por sí mismo el mundo exterior, es callado y poco activo.
Identidad Objetiva (Lingüística)
Es la que sustantiva el objeto con sentido.
- Desarrollado: Identifica efectivamente una gran variedad de objetos, por su nombre y figura. Conecta los objetos con su significado, con solo verlo gráficamente. Diferencia las vocales.
- Optimo: Identifica efectivamente una gran variedad de objetos, por su nombre y figura. Conecta los objetos con su significado, con solo verlo gráficamente. No logra diferenciar las vocales.
- Aceptable: Identifica efectivamente una gran variedad de objetos, por su nombre y figura. no conecta efectivamente los objetos con su significado gráfico. No logra diferenciar las vocales.
Insuficiente: Identifica efectivamente una variedad limitada de objetos por su nombre. no conecta efectivamente los objetos con su significado gráfico. No logra diferenciar las vocales.